Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Danzas

Imagen
  Danzas de la región  En cuanto a las danzas de Ahuehueyo, es posible que se refieran a danzas tradicionales que se realizan en la región, como: - La Danza de los Viejitos: una danza tradicional que se realiza en la región de San Luis Potosí, en la que los bailarines se disfrazan de viejitos y realizan pasos y movimientos tradicionales. - La Danza de los Quetzales: una danza tradicional que se realiza en la región de San Luis Potosí, en la que los bailarines se disfrazan de quetzales y realizan pasos y movimientos tradicionales. - La Danza de los Voladores: una danza tradicional que se realiza en la región de San Luis Potosí, en la que los bailarines se disfrazan de voladores y realizan pasos y movimientos tradicionales. Es importante destacar que la cultura y las tradiciones de Ahuehueyo y la región de Ixteamel son muy ricas y variadas, y es posible que existan muchas otras danzas y tradiciones que no están documentadas o que son específicas de la comunidad.

Comida

Imagen
    Comida típica de la región  La comida típica de la región de Ahueh  ueyo es muy variada y rica, y puede incluir platillos como: - Tacos de carne asada con salsa de chile de árbol - Enchiladas potosinas (hechas con tortillas de maíz, salsa roja y queso) - Sopes de chorizo o de carne asada - Chiles rellenos de queso o de carne - Tamales de masa de maíz con rellenos de carne o de verduras - Pozole de pollo o de carne de puerco También es común encontrar platillos típicos de la región, como el "machacado con huevo", que es un platillo hecho con carne seca de res, huevo y salsa de chile.

artesanias

Imagen
Artesanias   : se elaboran productos tipicos de la región como bordados, tejidos , ceramica y figuras de barro fiestas locales : Ahuehueyo participa en las celebraciones de Tamazunchale, como las festividades de semana santa y día de muertos  Se preparan platillos huastecos como el zacahuil y tamales, que son un deleite para los visitantes Las artesanías de Ahuehueyo Ixteamel son muy variadas y ricas, y reflejan la cultura y la tradición de la región. A continuación, te presento algunas de las artesanías más destacadas de la zona: Textiles - *Tejidos de lana y algodón*: Los artesanos de Ahuehueyo Ixteamel crean hermosos tejidos de lana y algodón, utilizando técnicas tradicionales como el telar de cintura y el telar de pie. - *Blusas y vestidos bordados*: Las mujeres de la región crean hermosas blusas y vestidos bordados con diseños tradicionales, utilizando técnicas de bordado como el punto de cruz y el punto de cadeneta. Cerámica - *Cerámica de barro*: Los artesanos de A...

Infraestructura comunitaria

Imagen
  Infraestructura comunitaria Casa  de salud : Centro de atención primaria que brinda servicios básicos a los habitantes de salud  Iglesias :  Las iglesias son lugares de culto y reuniones espirituales . Realizan misas, cultos, sacramentos y oraciones. Son dirigidas por un líder religioso (sacerdotes ,pastor y etc. ) y apoyar hasta voluntarios . Delegación :  Una delegación comunitaria es un grupo de personas que representa a una comunidad ante te autoridades, municipales o estatales   1. Líder   o el delegado comunitario : representa la comunidad y gestiona solicitudes .   campos de futbol : (grandes y espaciosos)

Ahuehueyo Ixteamel

Imagen
AHUEHUEYO IXTEAMEL.         TAMAZUNCHALE Ahuehueyo es una comunidad de Ixteamel ubicada en el municipio de Tamazunchale, en la región huasteca Potosina, en San Luis Potosí. El origen del nombre proviene de hace 170 años , Ahuehueyo era un lugar deshabitado , el nombre proviene de los Ahuehuetes(arboles grandes y longevos) que crecían en la zona los ancestros nombraban Ahuehueyo en honor a estos arboles.  La historia de Ahuehueyo Ixteamel es rica y compleja, y abarca desde la época prehispánica hasta la actualidad. A continuación, te presento algunos aspectos destacados de la historia de esta región: Época Prehispánica - La región de Ahuehueyo Ixteamel fue habitada por diversas tribus indígenas, incluyendo los huastecos y los nahuas. - La zona fue un importante centro comercial y cultural en la época prehispánica. Época Colonial - Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, la región de Ahuehueyo Ixteamel fue conquistada y evangelizada. - La zona se con...